m

Publicado en Noticias

Estudiantes de la UGEL Abancay participaron en Diálogo Regional de Niños, Niñas y Adolescentes

Publicado el 04 diciembre, 2020
l
Redacción: kuntur

El miércoles pasado 02 de diciembre, niños y adolescentes de diversas II.EE de la UGEL Abancay junto a otros estudiantes de las 7 provincias de la Región de Apurímac participaron y debatieron sobre diversos temas en el evento virtual denominado: Diálogo Regional “Niños, niñas y adolescentes tenemos la palabra”.

Dicho evento fue organizado por el Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA-Apurímac), el Gobierno Regional y la Mesa de Concertación, espacio virtual en el que participaron, además, instituciones como la DREA, UGELs, Defensoría del Pueblo, INABIF, Movimiento Nacional de Niños y Adolescentes Trabajadores, la Red de Atención a la Infancia, Adolescencia de Apurímac (RAIA), entre otras organizaciones.

Los estudiantes de primaria y secundaria, debatieron, reflexionaron y plantearon propuestas en torno a temáticas actuales como: Aprendo en Casa, violencia física y sexual, riesgos que limitan el proyecto de vida y salud mental.

Pidieron a las autoridades regionales y nacionales que impulsen verdaderas políticas de cierre de brechas de conectividad en las zonas rurales para el acceso a las sesiones de Aprendo en Casa, “nosotros queremos una educación de calidad y no de cantidad”, puntualizaron.

“Nosotros somos el presente y el futuro, por eso, necesitamos que nos protejan y respeten nuestros derechos”, expresaron al tiempo de preguntarse ¿Por qué hay niños trabajando en las calles para sobrevivir y seguir estudiando? ¿Por qué nos estamos exponiendo a muchos peligros en las calles?, ¿acaso no es responsabilidad del estado que seamos felices?

En cuanto a su salud mental manifestaron que está muy deteriorada por la crisis sanitaria, el estrés y el aislamiento social en que se está viviendo durante la pandemia; por lo que, el estado emocional y la autoestima de los niños y adolescentes necesitan una atención especializada.

Asimismo, luego de dar conocer cifras alarmantes de violencia física y sexual en Apurímac, sobre todo en zonas de influencia minera contra las niñas y adolescentes, pidieron que se investigue y se sancione con todo el peso de la ley y se realice actividades de sensibilización social permanente.

Los organizadores destacaron la participación masiva de los niños y adolescentes, sobre todo por asumir su ejercicio ciudadano a la participación libre y democrática, el cual, les permite hacer escuchar su voz para que sean atendidas por la sociedad y las autoridades.

ENLACES DIRECTOS

ugel abancay tramite documentario
ugel abancay convocatorias
ugel abancay boleta de pago electronico
ugel abancay resoluciones
ugel abancay reclamos

Entradas Relacionadas

REASIGNACION AUXILIARES DE EDUCACION 2025

REASIGNACION AUXILIARES DE EDUCACION 2025

OFICIO_MULTIPLE-00066-2025-MINEDU-VMGP-DIGEDDDescarga RVM_N°_126-2023-MINEDUDescarga 4741196-rvm_n-_149-2023-mineduDescarga plazas reasignacion auxiliaresDescarga